20 agrupaciones participaron del Encuentro de Cantadores de Río, en Buenaventura

El Encuentro de Cantadores de Río, que se realizó en Buenaventura, continúa consolidándose, como uno de los espacios regionales más importantes para el rescate, protección y salvaguardia de las músicas de marimba y los cantos tradicionales del Pacífico vallecaucano. Este año el certamen apoyado por la Gobernación del Valle, ofreció también diversos espacios para promover la rica cultura de la región.
“Este año participaron 20 agrupaciones de diferentes lugares de la zona rural de Buenaventura, pero además de las presentaciones artísticas, también le apostamos a esa línea de poder seguir trabajando y articulando procesos de formación y emprendimiento. La comunidad pudo disfrutar de los stands del primer Festival Gastronómico del Pacífico, muestras de bebidas típicas, artesanías, moda y estética afro, y las presentaciones de agrupaciones folclóricas”, indicó Consuelo Bravo Secretaria de Cultura del Valle del Cauca.


Habitantes y visitantes de Buenaventura lograron vivir y conocer de primera mano las agrupaciones que están contribuyendo a la preservación de la cultura viva y oral de las comunidades negras del departamento, representadas en los géneros musicales como currulao, bunde, rumba, juga y abozao.
“Es muy importante que la gobernación del Valle como todos los entes que han apoyado realicen encuentros como este ya que es la única forma donde podemos intercambiar nuestros saberes”, afirmó Yusmely Valencia, Directora de la Agrupación Renacientes, de Campo Hermoso.
Por su parte Jhon Conrado, Director Raíces del Manglar, de Juanchaco, manifestó que “venir a estos eventos es muy importante, porque podemos recoger algo de cada zona o agrupación y traerlo a una tarima donde le exponemos al mundo que es lo que tenemos en las comunidades”.
El Encuentro de Cantadores de Río se llevó a cabo en el marco de la estrategia ‘Buenaventura se viste de Arte y Cultura, Paraíso Pacífico, que la Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, priorizó para El Puerto vallecaucano.

