• Login
+57 318 8774752
noticiasalinstantebuenaventura@gmail.com

Single Blog Title

This is a single blog caption

Impacto de la Pólvora en los Animales del Valle del Cauca

El uso de pólvora durante las festividades en el Valle del Cauca sigue siendo un problema de gran preocupación, especialmente por sus efectos negativos en los animales domésticos y silvestres. En Cali, se reportaron 1.086 animales afectados durante 2024, mientras que, en Buenaventura, el estruendo de la pólvora fue constante en todos los barrios, afectando no solo a la fauna sino también al sistema nervioso de los ciudadanos.

Evidencia en Buenaventura: Día y Noche de Estruendo

Durante las fiestas de fin de año, fue evidente el uso de pólvora en todos los barrios del distrito de Buenaventura. Los sonidos de las detonaciones estuvieron presentes día y noche, causando afectaciones graves en el sistema nervioso de muchas personas y animales. Perros y gatos fueron las principales víctimas, sufriendo de estrés, taquicardias e incluso desorientación, situación que pone en evidencia la necesidad de un control más riguroso y campañas de sensibilización en la región.

Cifras Alarmantes en el Departamento

En Cali, los reportes indican que los perros son los más afectados, con 3.545 casos documentados, seguidos por 254 incidentes en gatos y otros animales domésticos. Además, se registraron impactos en fauna silvestre, incluidos chigüiros, aves y pequeños mamíferos. Estas cifras subrayan la magnitud del problema en el Valle del Cauca y la necesidad de medidas efectivas para proteger a los animales durante las celebraciones.

Llamado a la Comunidad del Valle del Cauca

Las autoridades locales y las organizaciones de bienestar animal han reiterado el llamado a la comunidad para evitar el uso de pólvora. Su impacto no solo se refleja en lesiones físicas, sino también en problemas graves para la salud emocional de los animales y los humanos. En Buenaventura, se requiere promover festividades responsables que respeten la tranquilidad de las familias y la fauna, instando a la ciudadanía a reemplazar la pólvora por alternativas más seguras y sostenibles.

Este escenario pone de manifiesto la necesidad urgente de fortalecer las normativas, intensificar los controles y educar a la población para evitar que las festividades sigan dejando secuelas tanto en personas como en animales.

Leave a Reply