Precaución ante condiciones meteomarinas en el Pacífico

La Dirección General Marítima (Dimar) informa a las comunidades de Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca sobre la actualización de las condiciones meteomarinas que afectarán la Cuenca del Pacífico colombiano. Entre el lunes 30 de diciembre de 2024 y el domingo 5 de enero de 2025, se espera la influencia de una de las fases lunares más significativas: la Luna Nueva, la cual genera un fenómeno conocido como marea de Sicigia (Puja). Este evento puede causar variaciones significativas en las mareas, aumentando el riesgo de desbordamientos e inundaciones en áreas costeras.
Los efectos de estas condiciones serán más evidentes en zonas como Bahía Solano, Juanchaco (Buenaventura), Guapi y Tumaco, donde se recomienda a las comunidades costeras tomar precauciones adicionales. Las actividades marítimas y costeras, incluidas las relacionadas con el comercio, el turismo, la pesca artesanal y las operaciones portuarias, deben extremar las medidas de seguridad para prevenir posibles incidentes.
La Dimar insta al gremio marítimo, turistas y habitantes a mantenerse informados a través de los reportes meteomarinos oficiales disponibles en el sitio web de la entidad (www.dimar.mil.co) y en la página del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico (CCCP) (www.cccp.dimar.mil.co). Estas plataformas brindan actualizaciones confiables y oportunas para garantizar la seguridad y protección de quienes realizan actividades en el mar.
La Autoridad Marítima reitera su compromiso de velar por la seguridad de las comunidades costeras y promover una navegación responsable durante estas condiciones específicas. Actuar con precaución y consultar información oficial es clave para mitigar riesgos y salvaguardar vidas. 🚤


