Tres días de violencia en Buenaventura: La comunidad enfrenta una ola de homicidios




Por: Melser García
La comunidad de Buenaventura ha vivido tres días de intensa violencia, desde el sábado hasta el lunes, con una serie de homicidios que han dejado a la población en estado de zozobra. La mayoría de estos crímenes han sido cometidos con armas de fuego, aumentando la preocupación entre los habitantes.
El primer hecho doloroso fue la confirmación del hallazgo del cuerpo sin vida de Brenda Yasuri Ordoñez, una joven en estado de embarazo que llevaba nueve días desaparecida. Brenda fue encontrada en una fosa común en el barrio Los Ángeles por personal de la Armada, Policía, Gaula Militar y el CTI de la Fiscalía.
El mismo sábado, la tensión continuó con dos homicidios confirmados por las autoridades:
- En el Barrio Antonio Nariño, un joven de 20 años fue asesinado.
- En la invasión Miami, dentro de una residencia en Baja Mar, otra persona resultó herida por arma de fuego.
El domingo, 19 de enero de 2025, se reportó un nuevo homicidio en la madrugada. La víctima, identificada como David Alexander Advíncula, de 24 años, fue asesinada en el sector conocido como calle Candamo. Más tarde, al mediodía, Fabio Alexander Lara, de 21 años, fue herido de bala en la ciudadela Nueva Buenaventura y falleció antes de recibir atención médica en el centro de salud del barrio La Independencia.
Para cerrar el fin de semana, el lunes comenzó con el reporte de un doble homicidio en el barrio Oriente, sector La Cima. Dos jóvenes, Jhon Jader Rentería y Luis Miguel Guerrero, fueron sorprendidos a disparos mientras regresaban de trabajar. Jhon Jader falleció mientras era trasladado a la Clínica Santa Sofía, y Luis Miguel murió en el lugar de los hechos debido a la gravedad de sus heridas.
Con estos dos últimos casos, Buenaventura ya cuenta tristemente con nueve homicidios en el mes de enero. La comunidad se encuentra en un estado de incertidumbre, sin claridad sobre lo que ha ocurrido y la realidad de la mesa sociojurídica que mantiene diálogos con las bandas delincuenciales de Shottas y Espartanos.
En una rueda de prensa, el mayor Francisco Aristizabal, encargado del Distrito Especial de Policía, señaló que están en investigaciones, pero consideran que esta ola de violencia se ha desatado luego del homicidio de May, registrado a plena luz del día en la avenida Simón Bolívar la semana anterior. Cabe anotar que la tregua con el pacto de no agresión termina el próximo 5 de febrero.
Fabio Cardozo, delegado del gobierno nacional en la mesa sociojurídica, señaló que se requiere que las autoridades actúen contra quienes están ejecutando estos crímenes. Además, puntualizó que la próxima semana se realizará una sesión de la mesa para cuestionar a las bandas sobre estos hechos y abordar lo que hoy pone en vilo el esfuerzo de retorno de las familias al corregimiento del Bajo Calima, donde también se han presentado situaciones complejas.
La comunidad de Buenaventura espera que las autoridades logren esclarecer estos crímenes y restablecer la tranquilidad en la región.